Aspectos epidemiológicos del Virus del bronceado del tomate (TSWV) en ambiente protegido
Palabras clave:
TSWV, pimiento, plantas arvenses, ELISA, RT-PCR.Resumen
El Virus del bronceado del tomate (TSWV) afecta una amplia gama de plantas cultivadas y silvestres. Es un factor limitante en la producción de hortalizas en el mundo. En la República Dominicana, el TSWV es de importancia económica en el cultivo de pimiento y tomate en agricultura en ambiente protegido. Este tospovirus se transmite por tripidos (Thysanoptera: Thripidae), siendo Frankliniella occidentalis (Pergande) el vector más eficiente. En el periodo 2013 al 2015, se llevó a cabo un estudio sobre pimiento cultivados en ambiente protegido en Jarabacoa, provincia La Vega, República Dominicana, cuyo objetivo fue conocer la epidemiología de la enfermedad y su vector. Hojas y/o frutos fueron colectados al azar, evaluando un total de 468 muestras de pimiento y 100 muestras de plantas arvenses correspondiente a nueve familias. Las muestras se diagnosticaron utilizando el ensayo de inmunoenzimático ligado a enzimas-Elisa y se confirmaron por RT-PCR. Se utilizaron iniciadores específicos que amplifican un segmento de la región N del genoma viral. También, se evaluó el efecto de la humedad relativa y la temperatura en las poblaciones de tripídos. La humedad relativa (r = 0.94, p <1.3E-03) mostró ejercer una mayor influencia con una tendencia positiva en la población. Se confirmó la presencia del Virus del bronceado del tomate en pimiento con una incidencia del 5%. La planta arvense Amaranthus sp. se identificó como un hospedera asintomático del TSWV, siendo este el primer reporte en la República Dominicana.