Estudio de adaptación de metodología de cría masiva del chinche depredador Orius insidiosus (Say) (Hemiptera: Anthocoridae)
Palabras clave:
Adaptación, chinche depredador, dietas, preferencia, depredación diaria.Resumen
En un estudio de laboratorio realizado en el Centro de Tecnologías Agrícolas (Centa) del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (Idiaf), en Pantoja, Los Alcarrizos, República Dominicana, en un bioensayo con un diseño completamente al azar para la adaptación de cría masiva de el depredador Orius insidiosus. Se determinó la preferencia de dietas alimenticias con 10 repeticiones, cuantificando la depredación diaria de machos, hembras y ninfas ofreciéndoles en placa de Petri una de cuatro dietas (Dieta 1: 40 huevos de polilla, Sitotroga cerealella, Dieta 2: 40 quistes de crustáceos branquiópodos: Artemia franciscana, Dieta 3: 40 larvas de moscas blancas, Bemisia tabaci y Dieta 4: 20 ninfas y adultos de trípidos, Frankliniella occidentalis). El mayor consumo promedio se obtuvo con la Dieta 3 (27 larvas/día), resultando altamente significativa la diferencia frente a las demás.