Página 5 - APF_V01_N01_2012

iii
Revista APF 1(1) 2012
Editorial
La puesta en circulación de este primer número de la Revista Científica de la Sociedad Dominicana
de Investigadores Agropecuarios y Forestales constituye un sueño hecho realidad. La Revista vi-
ene a formar parte del Sistema Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, y procura
contribuir con la difusión de conocimiento científico y tecnológico a su vez con el desarrollo de la
agropecuaria y la foresta dominicana.
El crecimiento de la población en las próximas décadas plantea un desafío para mejorar los siste-
mas de producción de alimentos a nivel global. La seguridad alimentaria de los países es una tarea
que deben asumir todos los sectores que se sienten comprometidos con un mejor ambiente de
paz. Además, la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios es una preocupación de todos. La
SODIAF está comprometida con estos temas y a través de su revista científica pone a la disposición
de la comunidad resultados y avances de investigación acordes con la demanda y las necesidades
actuales de tecnología agropecuaria y forestal.
Los investigadores y la sociedad dominicana cuentan, a partir de este primer número, con un espa-
cio en donde publicar sus hallazgos y reflexiones, que siendo debidamente examinados por técni-
cos editorialistas y por revisores con experiencia comprobada, resultan en artículos de una calidad
con los estándares internacionales. La Revista se publicará dos veces al año, con temas relevantes
y de alto valor científico o tecnológico.
La salida de este primer número de la Revista no hubiera sido posible sin la desinteresada y soli-
daria ayuda y colaboración del Ministerio de Agricultura, el Consejo Nacional de Investigaciones
Agropecuarias y Forestales (CONIAF), el Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias
y Forestales (IDIAF), el Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF) y el Ministe-
rio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT). La SODIAF agradece sobremanera el
apoyo de estas instituciones, que siempre han estado presentes en todas las actividades que se ha
planteado la SODIAF, incluyendo los congresos que se realizan cada dos años.
Sirva este primer número para motivar a los investigadores de nuestro país y de la región a con-
tribuir con sus trabajos. La esencia de la investigación es dar a conocer los resultados que de ella
se derivan, para que sean debidamente transferidos, adoptados y puedan generar nuevas ideas o
temas de investigación y mejorar los sistemas agroalimentarios de la nación.
Dr. Freddy Contreras Espinal
Presidente SODIAF