47
Instrucciones Para los Autores
Revista Agropecuaria y Forestal APF
1(1), 2012
el artículo. Se recomienda utilizar ci-
tas con aportes relevantes, publicadas
y actualizadas. Si una referencia bibli-
ográfica no está disponible de una fu-
ente impresa o electrónica reconocida,
no debe incluirse. Las referencias bibli-
ográficas se deben presentar siguiendo
el formato que se sugiere en el docu-
mento
Redacción de Referencias Bibli-
ográficas: Normas Técnicas del IICA y
CATIE,
4
ta
Edición. En este documento
se pueden ver ejemplos de referencias
de diversos tipos de documentos. Adi-
cionalmente, cuando los documentos en
línea dispongan de un número identifi-
cador DOI, inclúyalo en la referencia en
lugar de la dirección URL. Asegúrese de
que todos los documentos referidos en
el texto se encuentran en esta sección.
Así mismo, todos los documentos que se
incluyen en este Epígrafe, deben estar
referidos en el texto. No incluya en esta
sección referencias a comunicaciones
personales. Estas van como notas al
pie de la página donde se refieren. En
esta sección, trate de incluir, principal-
mente, artículos científicos. Limite a lo
estrictamente necesario la inclusión de
libros sobre tópicos clásicos, memo-
rias de congresos, seminarios o tesis.
No incluya revistas de divulgación. Se
pueden incluir manuscritos que ya han
sido aceptados para publicación por
revistas científicas, especificando
‘
En
imprenta
’.
El Comité Editorial de la Re-
vista APF puede pedir pruebas de esto
último a los autores.
2.
Notas Técnicas
Son publicaciones cortas sobre temas
científicos o tecnológicos, tales como:
reportes de plagas y enfermedades,
nuevos cultivares, investigaciones en
ejecución y descripciones de métodos,
entre otros. Normalmente se preparan
sobre investigaciones en curso y avanc-
es de investigación. Deben ser escri-
tas siguiendo las mismas normas para
Artículos Científicos.
3.
Revisiones Bibliográficas
En esta sección se publicarán revisiones
bibliográficas relevantes. Debe estar
basada en bibliografía actualizada.
4.
Revisiones de Libros
Revisiones cortas sobre libros reciente-
mente publicados y cuyos planteamien-
tos son importantes para el desarrollo
del conocimiento científico.
5.
Artículos de Opinión
Son artículos cuyo contenido aborda
algún tema científico-tecnológico de
interés para la comunidad de investi-
gación agropecuaria y de recursos nat-
urales, en el que el autor expresa su
opinión técnica tratando de aportar luz
al tema y ayudar a los lectores a formar
su propia opinión.
Si le interesa recibir referencias o doc-
umentos digitales para apoyar la pre-